DFaF, HOME-START

DFaF, HOME-START

Marco Referentes

Sobre este proyecto

El programa Home-Start nació en Reino Unido en 1973 para ofrecer apoyo, amistad y ayuda práctica por parte de personas voluntarias a familias vulnerables con hijos pequeños. Desde entonces ha sido implantado en otros 21 países de todos los continentes, para ayudar a padres y madres en dificultad en la crianza y educación de sus hijos desde los primeros años de vida, mediante el apoyo de personas voluntarias con experiencias (personales, profesionales o formativas) que les ayudan a entender las dificultades intrínsecas de la parentalidad.

El voluntariado del programa es cuidadosamente seleccionado y formado para apoyar de la mejor manera estas familias en sus propios hogares, una vez a la semana, durante dos horas promedio, con el objetivo de que los padres puedan desempeñar la parentalidad de una forma más adecuada y que esto se repercuta positivamente en el bienestar de sus hijos, previniendo problemas, crisis o rupturas familiares en el futuro.

Los resultados positivos del programa han sido ampliamente demostrados, permitiendo su clasificación por parte de la Comisión Europea como programa basado en la evidencia (https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1251&langId=en).

El conjunto de países en el que el programa se desarrolla conforma la red Home-Start Worldwide. En la página web https://homestartworldwide.org puede encontrarse mayor detalle al respecto. 

Nuestro grupo es el encargado de implementar y expandir el programa en el territorio nacional. Las primeras experiencias se están llevando a cabo en Castilla La Mancha con la colaboración de la entidad Actiasocial, gracias al mecanismo de Recuperación y Resiliencia del instrumento Next Generation UE, financiado por la Unión Europea. 

Su desarrollo inicial se enmarca en el Programa Referentes, elaborado para La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por parte de la Asociación Nieru, con el apoyo del GIFI.

Las personas interesadas en este proyecto pueden ponerse en contacto con el Grupo GIFI mediante el formulario de contacto

Personas responsables:

Catedrático de Intervención Psicosocial
Investigadora Postdoctoral

Equipo de trabajo:

Profesora Ayudante Doctora. Universidad de Cantabria.
Profesora Sustituta
Investigadora Postdoctoral
Catedrática de Intervención Psicosocial