Este artículo cierra el número especial de esta revista sobre una revisión internacional de las medidas de protección infantil con separación familiar, fundamentalmente acogimiento familiar y residencial, pero que ha incluido también diversos aspectos referidos a la adopción. Aunque se realiza una comparativa de algunos datos sobre acogimiento familiar y residencial, o los tipos de acogimiento en familia ajena y extensa, el artículo trata sobre todo de realizar una reflexión sobre las implicaciones de diversos temas que han emergidocomo más interesantes o importantes. Cuestiones como el uso del acogimiento residencial y su papel en el actual sistema de acogimiento infantil, la sobrerrepresentación de minorías étnicas en las medidas deacogimiento en diversos países, la situación de los menores extranjeros no acompañados, el uso de la adopción como solución definitiva, los retos de la transición a la vida adulta de los jóvenes en protección, la importancia de la profesionalización y los modelos basados en la pedagogía social, la planificación y evaluación basada en datos y la actual crisis financiera y su impacto en los sistemas de acogimiento infantil son algunos de los temas destacados que se repasarán.
Palabras clave: Acogimiento familiar, Acogimiento residencial, Medidas de separación familiar, Adopción, Sistema de acogimiento infantil
Autor de correspondencia: jvalle@uniovi.es