La protección a la infancia en Italia y España: La influencia de la sociedad apoyadaen la familia

El análisis de la evolución histórica de la protección a la infancia en España e Italia muestra importantes aspectos comunes. En ambos países ha existido una gran tradición del uso del acogimiento residencial mediante grandes instituciones, mayormente gestionadas por organizaciones religiosas católicas, y ambas han tenido que afrontar el reto de cambiar la tendencia del acogimiento institucional por el familiar, más acorde con los tratados internacionales y los derechos del niño. Por otra parte, ambos países comparten unacultura mediterránea en la que tradicionalmente la familia ha sido el principal proveedor de bienestar personal y social, aunque en las últimas décadas ha alcanzado un alto grado de desarrollo el Estado del bienestar con amplias coberturas de salud, educación y servicios sociales. La actual crisis económica de estos países está poniendo en riesgo estos avances recién conseguidos y de nuevo la importancia del apoyo familiar está siendo decisiva. El artículo revisa el desarrollo histórico de las medidas de protección con separación familiar y compara los datos de acogimiento familiar y residencial, así como las principales aportaciones de la investigación a estos temas en ambos países.

Palabras clave:Protección a la infancia, Medidas de separación familiar, Acogimiento familiar, Acogimiento residencial

Autor de correspondencia: jvalle@uniovi.es