Este documento presenta los estándares de calidad en acogimiento residencial de protección a la infancia. Se trata de una versión general, aplicable a los diversos tipos de hogares y residencias que componen las redes de atención de las distintas entidades públicas, con la excepción de programas residenciales destinados a adolescentes con graves problemas emocionales y de conducta.
Esta publicación consta de tres documentos estrechamente relacionados entre sí, cuyo objetivo último es tratar de establecer un consenso sobre las prácticas de calidad en acogimiento residencial.
Se han elaborado unos estándares generales que se presentan en el primer documento, y unos estándares para acogimiento especializado de adolescentes con graves problemas emocionales y conductuales en el segundo. Respecto a las características especiales de esta segunda parte de la publicación, hay que tener en cuenta las particularidades complejas y delicadas de este tipo de programas destinados al estudio del acogimiento residencial especializado en la atención de niños y adolescentes con graves problemas conductuales y emocionales.
Finalmente, la tercera parte de la obra a publicar tiene como principal objetivo recoger la opinión de los niños, niñas y jóvenes tutelados/as en diferentes programas residenciales, para ser tenida en cuenta en la elaboración de Estándares de Calidad y buenas prácticas en el Acogimiento Residencial.
Este proyecto se ha desarrollado desde FAPMI, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, (Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia) y la colaboración de NIERU y el Grupo de Investigación en Familia e Infancia de la Universidad de Oviedo.