A través de los resultados de este estudio se puede tener un mejor conocimiento del perfil de los niños y niñas acogidos, de las características más destacables que presentan sus familias de origen y el perfil de los acogedores, así como de otras cuestiones derivadas del proceso administrativo del acogimiento (motivo de la medida, interrupciones, plan de caso, tipologías, visitas de la familia de origen, actitud de los padres ante el acogimiento, etc.).
El valor que aporta esta investigación, además de corroborar datos que ya se podían vislumbrar por otros estudios anteriores, consiste en la evaluación de la trayectoria del acogimiento familiar a través del análisis de los casos cerrados y de las entrevistas de seguimiento a las familias acogedoras, soportes que acreditan unos resultados eficaces y positivos respecto a cómo esta medida satisface las necesidades de los niños y las niñas, aportando también aspectos diferenciadores positivos respecto a investigaciones procedentes de otros países. En definitiva, aporta también una reflexión sobre los modelos y el grado de satisfacción de las familias acogedoras.
También se considera de gran utilidad las conclusiones y recomendaciones que realiza el equipo investigador, ya que pueden aportar luz desde la perspectiva de los distintos actores a muchas cuestiones planteadas en el procedimiento administrativo de esta medida.