Eduardo Martín

Eduardo Martín

Profesor Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de La Laguna)

Doctor en Psicología

email: edmartin@ull.edu.es

Eduardo obtuvo el grado de doctor en Psicología por la Universidad de La Laguna en 1998, y tras 2 años como educador y psicólogo de centros de protección en el Cabildo de Tenerife accede a la universidad como profesor asociado en 2000, obteniendo la titularidad en 2011.

Ha sido Director Académico del Máster Interuniversitario de Formación del Profesorado, director del Secretariado de Orientación Educativa e Inserción Laboral en el Vicerrectorado de Alumnado, y secretario de la Facultad de Educación y del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación.

Ha participado en múltiples proyectos y contratos de investigación financiados por entidades públicas y privadas, como son, entre otras, el Ministerio de Economía y Competitividad, el Gobierno de Canarias, el de Cantabria, el Cabildo de Tenerife, el Consejo Escolar de Canarias (CEC), la Fundación SM, UNICEF o Aldeas Infantiles SOS, siendo IP en varios de ellos. Fue Premio Nacional de Investigación Pedagógica en 2007 con un proyecto sobre construcción participativa de valores en la escuela financiado por el CEC. Su principal línea de investigación se ha centrado en el acogimiento residencial como medida de protección infantil, en la que tiene múltiples publicaciones, la mayoría de ellas en revistas indexadas en Web of Science.

También ha desarrollado una intensa labor de transferencia, reconocida por la CNEAI en la única convocatoria hasta el momento del sexenio de transferencia en 2018. Colabora con diversos grupos y redes, como The International Work Group for Therapeutic Residential Care, con el que ha participado en la declaración de consenso sobre acogimiento residencial terapéutico publicada en la revista Residential Treatment for Children and Youth (113 citas en web of science) y que ha sido traducido a diferentes idiomas, así como en el libro Revitalizing Residential Care for Children and Youth, publicado por la editorial Oxford University Press.

Forma parte de la Red Láquesis junto a investigadores de las universidades del País Vasco, Girona, UNED y Huelva, y colabora habitualmente con el Observatorio de la Juventud en Iberoamérica.

Actualmente es representante de la Universidad de La Laguna en la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia (RUIA).